Las leyes de la medicina
Las leyes de la medicina
Siddartha Mukherjee, Siddhartha Mukherjee

02/10/2017

Un libro esencial para médicos y enfermeras, y de gran utilidad para sus pacientes. Un libro de la serie TED Books que busca reflexionar sobre la naturaleza de la medicina como ciencia y sobre los principios que deben regir las relaciones entre profesionales y pacientes. El autor destaca tres principios que gobiernan la práctica de la medicina y que deben ser conocidos por todos para mejorar la atención de los pacientes y para conseguir que todos vivamos más sanos.
¿Cómo viviremos en Marte?
¿Cómo viviremos en Marte?
Stephen Petranek

19/06/2017

Un libro de ciencia ficción con los pies en la Tierra (aunque uno apuntando hacia Marte). El autor considera que será inevitable que tarde o temprano el ser humano se instale en el planeta rojo, y en este libro hace un análisis de la carrera espacial que se está llevando a cabo desde el ámbito privado por parte de personalidades del mundo de los negocios como Elon Musk, Richard Branson, Paul Allen y Jeff Bezos.
Un texto que mezcla ciencia, negocios y análisis humanístico. Un texto provocador para pensar más allá de lo que estamos acostumbrados.
El río hirviente
El río hirviente
Andrés Ruzo

17/04/2017

Andrés Ruzo es un geólogo peruano- estadounidense. De pequeño, su abuelo solía contarle viejas leyendas de los aborígenes del Perú, entre ellas una que hablaba de un río hirviente cuyas aguas eran tan calientes que podían matarte al instante.Años más tarde mientras hacia un relevamiento geotérmico del Perú, recordó esa leyenda, pero no encontró ningún registro de que existiese algo parecido en la zona donde se suponía que debía estar, hasta que casualmente una tía le dio la pista de cómo encontrarlo.Allí comienza una aventura fascinante de exploración, ciencia, deforestación y encuentro de culturas, que lo han llevado a descubrir …

Leer más
Con la misma piedra
Con la misma piedra
Miguel Ángel Ariño Martín, Pablo Maella Cerrillo

03/04/2017

• Último libro de los autores de “Iceberg a la vista”. En “Iceberg a la vista”, los autores nos explicaron cuáles eran los diez principios para tomar decisiones acertadas. Ahora nos traen los diez errores que todos cometemos al tomar decisiones. Errores en los que recurrimos una y otra vez por no tener clara la forma en la que nos afectan al momento de decidir. Un libro sencillo y directo ideal para tener a mano cada vez que tengamos dudas sobre determinadas decisiones, o cuando debamos hacer elecciones importantes en nuestra vida profesional y personal.
Más allá de lo medible
Más allá de lo medible
MARGARET HEFFERNAN

13/03/2017

La autora tiene una experiencia de décadas observando el desarrollo y funcionamiento de las organizaciones y ha llegado a una conclusión contraintuitiva: son los pequeños cambios los que tienen un mayor impacto. Lo más importante para fortalecer una organización no son los grandes cambios estructurales, sino una serie de pequeños cambios tales como admitir el conflicto como catalizador creativo, celebrar los errores, escuchar a todas las personas de un equipo, etc.Lleno de anécdotas, humor y alguna estadística desconcertante, este libro muestra como las más diversas empresas se han modificado gracias a pequeños cambios.

Leer más
Seduce y Venderás
Seduce y Venderás
SARA VILLEGAS, Enrique de Mora

06/02/2017

• Una apasionada historia de amor que tiene su réplica exacta en el mundo del marketing. • Un paralelismo entre la seducción de las personas y de los clientes. A través de una historia de seducción en la cual Patricia, directora de marketing de una empresa cosmética, seduce a Roberto, un ejecutivo de una empresa vitivinícola, se van trazando paralelismos entre la seducción de ella a él y la seducción que tiene que hacer la empresa para conquistar al cliente. Mitad narrativa, mitad ensayo, los autores apelan al sentido del humor y la atracción sexual para transmitir la importancia de …

Leer más
¡Juzga esto!
¡Juzga esto!
CHIP KIDD

07/11/2016

El autor es un experimentado diseñador de portadas de libros y sabe que lo más importante es la primera impresión que esta causa. También sabe que nos guste o no, cada vez que vemos por primera vez algo o a alguien, inmediatamente hacemos un juicio de valor. Juzgamos según la primera impresión que nos causan las cosas o las personas y aunque nos puedan decir “no juzgues por las apariencias”, la verdad es que lo hacemos, ya que somos una cultura eminentemente visual y nuestras mentes reaccionan a lo que vemos. Pero lo importante no es el hecho de que juzguemos, sino …

Leer más
Hijo de terrorista
Hijo de terrorista
ZAK EBRAHIM

20/06/2016

Hay una razón por la cual el odio y la violencia no pueden ser solo enseñados, sino que tienen que ser forzados. Y es que no es un fenómeno natural. Solo a través de mentiras repetidas e impuestas una y otra vez, especialmente a personas a las que no se les muestra otras alternativas, puede ese odio calar. Esa mentira la creyó mi padre y es la que quiso inculcarme a mí.Me he pasado la vida intentado entender por qué mi padre se convirtió en terrorista y tratando de sacarme su estigma de encima. Todas las vidas tienen su tema …

Leer más
Responsabilidad Social Competitiva
Responsabilidad Social Competitiva
CRISTIAN ROVIRA PARDO

13/06/2016

• Un libro original y controvertido que le da la vuelta a un tema ya trillado. • Destinado a convertirse en un long seller. Las empresas se han acostumbrado a lavar muchas de sus malas prácticas con acciones de Responsabilidad Social Corporativa, pero en la mayoría de los casos se trata de meras campañas de relaciones públicas. El autor promueve un nuevo tipo de empresa y una nueva responsabilidad corporativa, pero hecha no sólo para brindar un servicio a la comunidad, sino porque eso te puede hacer mucho más competitivo. Es decir se trata de promover acciones que beneficien a …

Leer más
¿Por qué trabajamos?
¿Por qué trabajamos?
BARRY SCHWARTZ

09/05/2016

¿Por qué trabajamos?La pregunta parece muy simple, pero la respuesta es sorprendente compleja.Nos han enseñado que la razón por la cual trabajamos es primordialmente por la paga a fin de mes, y la sociedad se ha estructurado conforme a esa creencia. Sin embargo algo no encaja ¿por qué hay gente tan infeliz a pesar de cobrar bien? O por qué hay gente tan feliz con su trabajo a pesar de cobrar relativamente poco.Después de analizar el tema, Schwartz prueba que la razón por la cual trabajamos solo puedes ser incentivada en raras ocasiones y que la razón por la cual …

Leer más
Desde tu intestino
Desde tu intestino
Rob Knight

07/03/2016

Hay enfermedades como el asma, las alergias, el acné e incluso la obesidad que pueden ser causadas por los microbios que viven dentro nuestro intestino y que, por lo tanto, pueden ser curadas si entendemos cómo funcionan los microbios.También está en estudio la importancia del sistema nervioso intestinal y su relación directa con las neuronas cerebrales, lo que permite dar una base científica a ciertas reacciones corporales ante decisiones que se deben adoptar. En esta apasionante introducción al mundo de nuestra microbiota intestinal, el autor muestra con mucho humor y ejemplos cómo afecta a nuestra vida cotidiana la buena o mala …

Leer más
El futuro de la arquitectura en 100 edificios
El futuro de la arquitectura en 100 edificios
Mark Kushner

11/01/2016

Un pabellón hecho de papel, un edificio que asimila el smog, una sala de conciertos inflable, un laboratorio que puede caminar sobre la nieve. Estamos entrando en una nueva era de la arquitectura en la cual los edificios brindan mucho más que cobijo.El autor cree firmemente que la arquitectura alcanza a todo el mundo y que todos son admiradores de la arquitectura, aún si no lo saben o no son conscientes de ello. También cree que los nuevos medios digitales dan más poder a las personas y que eso repercute en mejores edificios que hacen mejores ciudades que a su …

Leer más
Elementos 37 a 48 de un total de 65
Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.