Paradoja
Paradoja
James Hunter

18/12/2013

Un clásico de lectura obligatoria para todo líder que esté buscando el éxito.

En estas páginas, James Hunter nos explicará los principios universales del liderazgo que nos permiten colaborar con los demás, ya sea en el trabajo o en el ámbito familiar, y cómo podemos mejorar la relación que tenemos con nuestros subordinados partiendo de estas bases:

  • No hay autoridad sin respeto.
  • El respeto no se funda en el miedo, sino en la integridad, la sinceridad y la empatía con el prójimo.
  • No podemos cambiar a nadie, solo podemos cambiar nosotros.
  • El trabajo lo hacen las personas, y no puede hacerse un buen …

Leer más
¡Odio el networking! (pero lo necesito)
¡Odio el networking! (pero lo necesito)
Devora Zack

27/09/2011

¡Odio el networking! (pero lo necesito). Una guía práctica para abrumados, introvertidos y desconectados. La autora que es tanto una introvertida confesa como una exitosa conferencista que habla frente a miles de personas cada año ha visto que la mayoría de los libros sobre networking asumen que para tener éxito tienes que convertirte en un extrovertido o al menos parecerlo. Pero no, hay otras formas de relacionarse sin dejar de ser quien es uno. Este libro sacude los estereotipos acerca de la gente que odia el networking. No son tímidos o misántropos, sino que son reflexivos y prefieren pensar antes …

Leer más
La otra inteligencia
La otra inteligencia
Adele B. Lynn

30/01/2006

La inteligencia emocional es, cada vez más, la clave para obtener un equipo competente en cualquier organización. Pero las emociones son traidoras, y tanto pueden llevarnos hacia el éxito en nuestros objetivos como meternos en un callejón sin salida. Por eso no basta con rodearnos de gente con una elevada inteligencia emocional: es necesario un plan concreto que ponga este valiosísimo recurso en marcha. The EQ Difference le ofrece un abanico de herramientas imprescindibles para ello.

- Una guía paso a paso para mejorar su inteligencia emocional.
- Ejemplos prácticos en el lugar de trabajo.
- Métodos, sugerencias y trucos …

Leer más
Manual Thinking
Manual Thinking
Gerrit Jan Veldman, Luki Huber

23/02/2015

• Método creativo que utiliza Ferran Adrià en sus emprendimientos quien escribe el prólogo del libro. • Vendrá acompañado de un toolkit para que el lector pueda practicar fácilmente. Mucho se habla de creatividad e innovación, pero lo cierto es que no existen muchas herramientas que nos permitan crear en equipo y hacerlo de forma tal que luego se pueda gestionar esa creatividad. Manual Thinking es una herramienta, un procedimiento diseñado para primero desarrollar todo el potencial de un equipo a través de pensar juntos con las manos. Esta es una herramienta que además permite gestionar con relativa sencillez la …

Leer más
La buena suerte
La buena suerte
Fernando Trias de Bes, Alex Rovira Celma

23/02/2004

Hace mucho tiempo, en un reino lejano, Merlín convocó a todos los caballeros y les dijo: «He sabido que en el Bosque Encantado, en un plazo de siete noches, nacerá el Trébol Mágico. Es un trébol de cuatro hojas único, que proporcionará a quien lo posea una suerte ilimitada.» Pero los caballeros saben que encontrar un minúsculo trébol en un bosque tan extenso será como buscar una aguja en un pajar. ¿Quién aceptará el reto de partir al Bosque Encantado en busca del Trébol Mágico? Así comienza la fábula de “La Buena Suerte”, la historia positiva y rebosante de inspiración …

Leer más
¡Delega!
¡Delega!
Donna M. Genett

20/06/2005

¿Cuántas veces observamos con frustración que nuestro equipo no da los resultados que esperábamos? ¿Con qué frecuencia no nos queda más remedio que asumir nosotros una tarea que no nos correspondería hacer? En esta encantadora fábula Donna M. Genett emplea una divertida historia acerca de dos primos "idénticos", James y Jones, para ofrecer una solución definitiva para estos problemas.

¡Delega! describe seis pasos infalibles para mostrarle los secretos de la delegación eficaz. Con este método práctico y claro conseguirá aligerar su carga de trabajo y dispondrá de más tiempo para dedicarse a lo que realmente es importante, dentro y fuera …

Leer más
La brújula interior
La brújula interior
Alex Rovira Celma

28/11/2005

La brújula interior es un libro original, sorprendente y por encima de todo distinto: un nuevo paradigma para entendernos a nosotros mismos y a los demás. A través de una serie de cartas divertidas, apasionantes y lúcidas, se abre a los ojos del lector una nueva perspectiva para entender la vida, para desarrollar la creatividad, para comprender mejor lo que significa una existencia autónoma y feliz.

Los términos "misión", "meta", "objetivos", "posicionamiento" forman parte del trabajo habitual de un ejecutivo o directivo. Pero curiosamente estas palabras rara vez son utilizadas para la definición de una misión en la propia vida, …

Leer más
El pequeño libro que bate al mercado
El pequeño libro que bate al mercado
Joel Greenblatt

16/04/2007

¿Quiere lograr el máximo rendimiento para su dinero? Este pequeño manual pone a su alcance un método que ya ha demostrado su eficacia en el mundo de las grandes inversiones, un mercado que puede resultar misterioso a simple vista pero cuyo balance es siempre positivo para los que saben aprovechar la ocasión. La fórmula de Joel Greenblatt será su guía a la hora de invertir de manera sencilla y con un amplio margen de seguridad: usted mismo, sin necesidad de complicados análisis financieros, será capaz de escoger aquellas empresas cuyas acciones posean un mayor potencial, y también conocerá de antemano …

Leer más
Iceberg a la vista
Iceberg a la vista
Pablo Maella Cerrillo, Miguel Ángel Ariño Martín

11/01/2010

Principios para tomar decisiones sin hundirse

* Tomando como ejemplo el archiconocido caso del hundimiento del Titanic, los autores destilan los principios de la toma de decisiones eficientes.

* Los autores son profesores del IESE, expertos en la toma de decisiones.

Dicen que a andar se aprende andando, pero a decidir no se aprende sólo decidiendo. Hay métodos y principios que nos pueden ayudar a tomar mejores decisiones

Para ilustrar mejor estros principios, los autores recurren a la por todos conocida tragedia del Titanic, y se han dedicado a trazar paralelismos entre las malas decisiones adoptadas en el hundimiento del …

Leer más
De entrada, diga no
De entrada, diga no
Jim Camp

20/09/2004

Hace años que el "win-win" o el "todos ganan" representa el paradigma de la negociación empresarial, el acuerdo "justo" para todas las partes. No se lo crea. Hoy día no es más que el mantra seductor usado por los negociadores más duros a fin de comprometerle, jugar con sus emociones y aprovecharse de su deseo de llegar a un acuerdo. Este libro le enseña a comprender esas emociones, a desoír los cantos de sirena y a centrarse en los comportamientos que puede y debe controlar a fin de negociar con los profesionales.

Los mejores negociadores:

- No están interesados en …

Leer más
Vender por primera vez
Vender por primera vez
René Moulinier

14/09/2009

Las 15 etapas de la venta para principiantes

Cada vez hay más personas que tienen que emprender actividades comerciales ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia. La mayoría de ellas no ha tenido formación específica, o tan sólo cuentan con un ligero curso de formación. En este breve y sencillo libro, René Moulinier, un experto francés en la ensañanza a vendedores ha recopilado las 15 etapas esenciales de la venta.

Muchos consejos pueden parecer de sentido común y hasta parecer obvios, pero uno se cansa de ver cómo muchos de los vendedores con los que nos cruzamos cotidianamente …

Leer más
¡Tráguese ese sapo!
¡Tráguese ese sapo!
Brian Tracy

07/04/2003

Sencillamente no hay tiempo suficiente para hacer todo lo que figura en nuestra lista de cosas pendientes. La gente que tiene exito sabe que es imposible hacerlo todo. Pero lo que es determinante, sabe cómo priorizar las tareas, a fin de completar cada día las más importantes. Según un viejo dicho, si la primera cosa que tiene que hacer cada mañana es tragarse un sapo, entonces le queda la satisfacción de saber que eso probablemente sea lo peor que hará en todo el día. Brian Tracy ataca directamente los factores que determinan una eficaz administración personal del tiempo: decisión, disciplina …

Leer más
Elementos 229 a 240 de un total de 255
Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.