De entrada, diga no
De entrada, diga no
Jim Camp

20/09/2004

Hace años que el "win-win" o el "todos ganan" representa el paradigma de la negociación empresarial, el acuerdo "justo" para todas las partes. No se lo crea. Hoy día no es más que el mantra seductor usado por los negociadores más duros a fin de comprometerle, jugar con sus emociones y aprovecharse de su deseo de llegar a un acuerdo. Este libro le enseña a comprender esas emociones, a desoír los cantos de sirena y a centrarse en los comportamientos que puede y debe controlar a fin de negociar con los profesionales.

Los mejores negociadores:

- No están interesados en …

Leer más
Manual Thinking
Manual Thinking
Gerrit Jan Veldman, Luki Huber

23/02/2015

• Método creativo que utiliza Ferran Adrià en sus emprendimientos quien escribe el prólogo del libro. • Vendrá acompañado de un toolkit para que el lector pueda practicar fácilmente. Mucho se habla de creatividad e innovación, pero lo cierto es que no existen muchas herramientas que nos permitan crear en equipo y hacerlo de forma tal que luego se pueda gestionar esa creatividad. Manual Thinking es una herramienta, un procedimiento diseñado para primero desarrollar todo el potencial de un equipo a través de pensar juntos con las manos. Esta es una herramienta que además permite gestionar con relativa sencillez la …

Leer más
¡Odio el networking! (pero lo necesito)
¡Odio el networking! (pero lo necesito)
Devora Zack

27/09/2011

¡Odio el networking! (pero lo necesito). Una guía práctica para abrumados, introvertidos y desconectados. La autora que es tanto una introvertida confesa como una exitosa conferencista que habla frente a miles de personas cada año ha visto que la mayoría de los libros sobre networking asumen que para tener éxito tienes que convertirte en un extrovertido o al menos parecerlo. Pero no, hay otras formas de relacionarse sin dejar de ser quien es uno. Este libro sacude los estereotipos acerca de la gente que odia el networking. No son tímidos o misántropos, sino que son reflexivos y prefieren pensar antes …

Leer más
La buena suerte
La buena suerte
Fernando Trias de Bes, Alex Rovira Celma

23/02/2004

Hace mucho tiempo, en un reino lejano, Merlín convocó a todos los caballeros y les dijo: «He sabido que en el Bosque Encantado, en un plazo de siete noches, nacerá el Trébol Mágico. Es un trébol de cuatro hojas único, que proporcionará a quien lo posea una suerte ilimitada.» Pero los caballeros saben que encontrar un minúsculo trébol en un bosque tan extenso será como buscar una aguja en un pajar. ¿Quién aceptará el reto de partir al Bosque Encantado en busca del Trébol Mágico? Así comienza la fábula de “La Buena Suerte”, la historia positiva y rebosante de inspiración …

Leer más
La otra inteligencia
La otra inteligencia
Adele B. Lynn

30/01/2006

La inteligencia emocional es, cada vez más, la clave para obtener un equipo competente en cualquier organización. Pero las emociones son traidoras, y tanto pueden llevarnos hacia el éxito en nuestros objetivos como meternos en un callejón sin salida. Por eso no basta con rodearnos de gente con una elevada inteligencia emocional: es necesario un plan concreto que ponga este valiosísimo recurso en marcha. The EQ Difference le ofrece un abanico de herramientas imprescindibles para ello.

- Una guía paso a paso para mejorar su inteligencia emocional.
- Ejemplos prácticos en el lugar de trabajo.
- Métodos, sugerencias y trucos …

Leer más
Claves de la paradoja
Claves de la paradoja
James Hunter

26/09/2005

Liderar es servir. Con este concepto esencial, expresado en su best-seller La paradoja , James C. Hunter cautivó a miles de lectores y sentó las bases de un nuevo modelo de líder empresarial. Una idea inspiradora y revolucionaria que reclamaba un libro como éste, para saber cómo implementarla en el día a día del mundo empresarial. En esta auténtica Biblia del liderazgo, Hunter nos recuerda los elementos básicos que forman la definición del verdaderolíder con vocación de servicio: la capacidad de influencia sobre los demás, las habilidades -con las que no nacemos, sino que debemos adquirir-, y el carácter del …

Leer más
Un sombrero para su mente
Un sombrero para su mente
Edward DeBono

25/10/2004

Gastamos fortunas en ropa, cosméticos, o incluso en cirugía estética, para conseguir que nuestros cuerpos resulten más agradables. Sin embargo, apenas damos importancia a un factor mucho más poderoso capaz de realzar nuestro atractivo. No cuesta dinero, no requiere demasiado tiempo, y sin embargo, sin él, hasta la persona más atractiva físicamente puede parecer insulsa: una mente deslumbrante. Si su mente resulta aburrida no tiene posibilidades de impresionar a nadie, incluso si su físico es deslumbrante.

No se requiere un coeficiente intelectual elevado, grandes conocimientos ni una gran personalidad. Lo único que hace falta es ejercitar el pensamiento creativo, la …

Leer más
¿Quién se ha llevado mi queso?
¿Quién se ha llevado mi queso?
Spencer Johnson

25/02/2019

Un clásico imprescindible para cualquier persona que quiera descubrir su propio camino al éxito.

Había una vez dos ratoncitos y dos hombrecillos que vivían en un laberinto. Estos cuatro personajes dependían del queso para alimentarse y ser felices. Como habían encontrado una habitación repleta de queso, vivieron durante un tiempo muy contentos. Pero un buen día el queso desapareció…

Con esta sencilla fábula aprenderemos a adaptarnos a un mundo en constante transformación, y a entender que las fórmulas que en un momento sirvieron pueden quedar obsoletas con el paso del tiempo.

¿Quién se ha llevado mi queso? es un curso acelerado que …

Leer más
Vender por primera vez
Vender por primera vez
René Moulinier

14/09/2009

Las 15 etapas de la venta para principiantes

Cada vez hay más personas que tienen que emprender actividades comerciales ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia. La mayoría de ellas no ha tenido formación específica, o tan sólo cuentan con un ligero curso de formación. En este breve y sencillo libro, René Moulinier, un experto francés en la ensañanza a vendedores ha recopilado las 15 etapas esenciales de la venta.

Muchos consejos pueden parecer de sentido común y hasta parecer obvios, pero uno se cansa de ver cómo muchos de los vendedores con los que nos cruzamos cotidianamente …

Leer más
Los líderes comen al final
Los líderes comen al final
Simon Sinek

12/01/2015

• Gran Best Seller en Estados Unidos • Autor consagrado con alto perfil mediático (uno de los videos TED más vistos ¿Por qué tan pocas personas dicen “amo mi trabajo”? Imagine un mundo donde todas las personas se levantasen inspiradas y con ganas de ir a trabajar, se sintiesen valoradas durante el día y regresasen a sus hogares satisfechos. Simon Sinek lleva años recorriendo el mundo y observando que algunos equipos de trabajo podían confiar totalmente en sus compañeros, hasta arriesgar la vida, mientras que otros no importaba qué metodología se aplicara para incentivarlos, eran incapaces de evitar la fragmentación …

Leer más
Prohibido quejarse
Prohibido quejarse
Jon Gordon

29/06/2009

Una historia para dar energía a los equipos de trabajo

¿Está cansado de la negatividad y de las quejas continuas que se expresan en su ambiente laboral?

Es la historia de una Directora de Recursos humanos que debe hacer frente no sólo a una crisis personal, sino a la crisis de su empresa que tiene problemas con un producto defectuoso y con empleados que esparcen su negatividad por todo el mundo a través de la web.

En búsqueda de una solución, se entera que existe un método en apariencia muy simple pero muy efectivo. Utilizar la regla de que está …

Leer más
David Hurst

07/03/2005

Por primera vez, un experimentado ejecutivo y apasionado golfista conjuga su saber en ambos campos para desentrañar las claves de la excelencia en la práctica de estas actividades. David K. Hurst analiza lo que los directivos que jueguen al golf quizá sepan de una manera intuitiva: que existe una profunda conexión sistémica entre ambas. Ni en el tee ni en el despacho el jugador se puede limitar a golpear la bola y esperar que ocurra el milagro. Debe anticiparse constantemente, plantear diferentes escenarios y tener en cuenta los aspectos negativos de cada decisión. A partir de ahí, todo estará en …

Leer más
Elementos 169 a 180 de un total de 201
Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.